Un gran talento del flamenco procedente de España

Categorías Arte y cultura, Cine y Música
flamenco

España es un país en el que abunda la diversidad de culturas y costumbres que allí se encuentran y, tal vez esto se debe a la convergencia de ciudadanos de otras nacionalidades que a través de los años han hecho vida allí.

El flamenco, un gran género musical

música flamencaEntre la diversidad de culturas, no se puede dejar a un lado la cantidad de géneros musicales que allí yacen, pero hay un estilo en particular que es el sello distintivo de los españoles a nivel internacional y es el flamenco.

El flamenco no es solamente una música, sino un sentir, una forma de emanar los más profundos sentimientos a través de las melodías, los sonidos y los distintivos bailes de quienes los realizan, que los hacen merecedores de múltiples reconocimientos.

Es así como poco a poco el arraigo del estilo flamenco se extendió a otras fronteras hasta tocar la puerta de muchos países del mundo entero. Así como son reconocidos por el flamenco como tal, también son alabados por la riqueza artística de sus músicos.

Aquellos que a través de sus instrumentos han conseguido el reconocimiento y aprecio en las diversas culturas, pues la profundidad en la letra de sus canciones y la capacidad que poseen de irradiar las más grandes alegrías junto con las más profundas tristezas, los han catapultado como leyendas musicales.

Gracias a ellos, el estilo Andaluz se ha podido transmitir en cada rincón, sin importar las diferencias existentes. Ejemplos de los músicos que han logrado estas conexiones entre las fronteras, como lo fue el emblemático Paco de Lucía.

Los más grandes del flamenco

Paco de LuciaPaco de Lucía: fue un español nacido específicamente en la provincia de Cádiz, el 21 de diciembre de 1947. Su nombre verdadero era Francisco Sánchez Gómez y murió el 25 de febrero de 2014 en México.

Fue un destacado guitarrista y compositor español de flamenco, que logró cautivar a miles de personas en sus conciertos por su enorme capacidad de transmitir todo lo que caracteriza al español.

Durante toda su carrera musical, hizo colaboraciones con otros cantaores e intérpretes de otros estilos musicales de prestigio, y grabó un total de 38 discos. Al igual que consiguió diferentes premiaciones como dos galardones provenientes de los Grammy Latinos e incluso, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, etc.

Su influencia en el mundo del flamenco fue tal, que inspiró a muchos otros músicos. Asimismo, reconocidos cantaores de flamenco fueron espectadores de sus conciertos, entre estos se puede destacar Diego El Cigala, el cual conoció a su futura esposa en uno de los conciertos de Paco de Lucía.

Este artista jamás dejó a un lado sus raíces, y su inclinación siempre fue hacia el instrumento de la guitarra, específicamente la guitarra flamenca. Finalmente, su especialización estuvo orientada hacia el toque y el cante.

Este es un ejemplo más de los talentos con los que cuenta España, que ponen en todo lo alto las costumbres históricas del país y, no hay mejor caso representativo de eso que Paco de Lucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *