cultura vietnamita

Vietnam es un país situado en el sudeste asiático, muy conocido por el conflicto surgido entre las entonces Vietnam del Norte (Viet Cong) y Vietnam del Sur, esta última respaldada por las fuerzas militares estadounidenses.

¿Qué debemos saber de la cultura vietnamita?

Hoy en día Vietnam es una república unificada y cuya capital es Hanoi. Vietnam cuenta con una riqueza cultural muy interesante, sus tradiciones y costumbres son admiradas por todos quienes le visitan.

En la actualidad es uno de los destinos más visitados en el Continente asiático. Un gran ejemplo de este gran auge de público ha sabido aprovecharlo onemoredestination y hace unos viajes espectaculares para usuarios españoles.

Su riqueza cultural

De gran tradición agrícola, donde destacan sus grandes extensiones de campos de arroz, que a pesar del gran desarrollo y modernidad que presenta, la nobleza de su pueblo ha preservado sus costumbres y tradiciones de miles de años.

Chicas vietnamitas

Hoy Vietnam presenta su cara turística al mundo, que ha experimentado un marcado crecimiento gracias a su invalorable rasgo cultural.

Se aconseja a quienes tienen la oportunidad de visitar Vietnam no perderse sus fiestas y en caso de que se tenga la suerte que tu visita coincida con las principales celebraciones del país asiático.

En la primera semana del mes de enero tiene lugar la Fiesta del Tet, durante la cual los locales recorren las calles y avenidas de la ciudad, adornándolas y coloreándolas en color rojo, símbolo de alegría y felicidad de los vietnamitas.

Como ya es tradición en la mayoría de las regiones del Asia, en la celebración se utilizan muchos fuegos artificiales que iluminan y colorean el cielo.

El 15 de julio tiene lugar el tradicional día de los muertos, oportunidad en la que las familias realizan ofrendas consistentes en platos y frutas, a sus ancestros. Estos son solo dos elementos a considerar dentro de la extensa riqueza cultural vietnamita, que hace del país un destino obligado para los turistas.

La espiritualidad de sus pagodas

La religión que domina la región es el budismo en sus distintos tipos, prevaleciendo el budismo Mahayana.

Vietnam es un país altamente religioso y espiritual donde nos encontramos con las tradicionales pagodas, base de las actividades y la divulgación de la religión budista, lugar donde los monjes budistas se congregan para practicar y enseñar el budismo.

Las pagodas pueden ser visitadas por todos, no importa si no se es creyente, el visitante tiene la oportunidad de ver y hasta practicar los distintos rituales de la religión.

Las pagodas son construidas en forma de torres y cuyos detalles de diseño responden a cada región del país asiático. Destacan el Thien Mu Pagoda, ubicado a orillas del río Perfume en Hue y el Tran Quoc ubicado en la capital Hanoi, lo que hace que sea el más concurrido por los turistas.

Templos vietnamitas

Los templos son obras arquitectónicas construidas para adorar a un santo o figuras históricas que son veneradas como dioses. Los templos fueron levantados para rememorar las virtudes y cualidades de los héroes vietnamitas.

Entre los templos más conocidos de Vietnam, están el Templo Hung, el Templo Kiep Bac, el Templo Soc, el Templo Tran, que son espacios para son lugares para honrar a los héroes nacionales.

templo de vietnam

Otros templos como el Templo Voi Phuc, el Templo Bach Ma, el Templo Kim Lien, el Templo Quan Thanh, son utilizados para adorar a los  santos según las costumbres vietnamitas.

Además de los templos, en Vietnam los santuarios constituyen una especie de reliquias del acervo cultural vietnamita, siendo más pequeños que los templos y son construidos preferiblemente en lugares altos como las montañas, a orillas de los ríos y otros lugares serenos, alejados del bullicio de la ciudad.

Idioma

El idioma oficial es el vietnamita, lengua monosilábica como el mandarín que se distingue por utilizar una única sílaba larga.

Al igual que el tailandés, el vietnamita también es una lengua tonal, donde el tono le da un significado diferente a las palabras. Este tipo de lenguaje además de monosilábico, su condición de tonal lo convierte en un idioma bastante complicado de aprender.

En Vietnam se hablan distintos dialectos a lo largo de su territorio, principalmente en los asentamientos situados en zonas ancestrales del país.

Vestido Áo Dái

Dentro de las tradiciones y costumbres de la región destaca el vestido típico llamado Áo Dái, siendo este un traje cerrado que se extiende desde la altura del cuello y elaborado en seda.

El Áo Dái  y el conocido sombrero campesino vietnamita, son símbolos inequívocos del quehacer cultural de Vietnam, que con solo ser vistos trasladan a las personas a su territorio.

El Áo Dái es un traje que presenta un hermoso diseño con detalles sutilmente decorados, lo llevan igualmente estudiantes y trabajadores, por su prestancia y estilo son utilizados para bodas y conmemoraciones nacionales.

Áo Dái significa “vestido largo”, aunque su diseño consta de dos piezas, siendo una especie de túnica ajustada y cuyas mangas se llevan largas. La parte inferior del vestido son unos pantalones que se extienden hasta los tobillos.

La población masculina, no usan tanto el Áo Dái como las mujeres y su uso se limita a la celebración de bodas al estilo tradicional vietnamita y a ciertos espectáculos nacionales.

El Áo Dái es una pieza extraordinaria como recuerdo para los turistas, al punto que en sus principales ciudades como Hoi An, Hanoi y Saigón, pueden encontrar costureros especializados en Áo Dái, capaces de confeccionar el preciado vestido en solo un día.

Gastronomía

La gastronomía vietnamita es una mezcla de condimentos y placeres que atraen a los visitantes por su exquisitez y es que son contados los turistas que logran resistirse a degustar los platos típicos de la comida vietnamita.

En sus restaurantes destacan sus recetas a base de salsa de pescado, arroz, la increíble pasta de camarón, pimienta que no puede faltar, la especial canela vietnamita y las hierbas y verduras siempre frescas.

Especial atención merecen el Canh Chua que es una sopa a base de hierbas y verduras y el Goi Cuon, elaborado con rolas de arroz y legumbres. En su cocina es poco utilizado el aceite, lo que hace de la gastronomía vietnamita una comida bastante saludable.