Alquiler bicicletas carretera Barcelona diferencias entre una bici de carretera y una de montaña
Categorías Actualidad y consejos
El ciclismo de carretera y el ciclismo de montaña destacan por ser las dos disciplinas más conocidas, además de ser las que más suelen practicar los aficionados a dicho deporte.
Diferencias entre una bicicleta de carretera y una de montaña
Cabe decir que es muy posible que aquellas personas que decidan adentrarse por primera vez a este mundo, tal vez no perciban muchas diferencias entre una bicicleta de carretera y una de montaña.
Sin embargo hay que tener en cuenta que son totalmente diferentes, además del hecho de que las monturas poseen diseños específicos que les permiten ajustarse al terreno en el que se utiliza cada una.
Pero antes de pasar a hablar sobre las diferencias entre uno u otro tipo de bicicleta, resulta conveniente comentar que la utilización de bicis tanto de carretera como de montaña se extiende cada vez más, lo cual permite que ambos modelos ganan nuevos adeptos diariamente a nivel mundial.
Aparte de suponer un modo de realizar deporte, bien sea de forma ocasional o cotidiana, también permite reducir el impacto medioambiental.
En ese sentido es preciso tomar en cuenta que en la actualidad numerosas ciudades, como Barcelona, se encuentran apostando en mayor medida en ajustar las ciudades a los ciudadanos y a través de la movilidad urbana.
Por eso promueven el alquiler de bicicletas para desplazarse, lo que resulta ser una idea muy práctica dado que permite que las ciudades puedan ser mucho más accesibles.
A priori se puede decir que las diferencias que existen entre una bici de carretera y una de montaña, consisten en las que se mencionan a continuación:
Bicicletas de carretera
Las bicicletas de carretera se caracterizan por ofrecer a los usuarios la oportunidad de recorrer numerosos kilómetros, por lo que son ideales para ir a lugares lejanos y/o llegar hasta otros pueblos.
El pedaleo que demandan las bicis de carretera destaca por ser muy continuo, de manera que la actividad física que se lleva a cabo resulta ser bastante aeróbica, lo que permite quemar una gran cantidad de energía y hacer que el corazón llegue a sus niveles de trabajo más elevados.
De igual manera, al usar una bicicleta de carretera y de acuerdo a los trayectos que se recorran, existe la posibilidad de tener que compartir la calzada junto a otros tipos de vehículos (como pueden serlo coches y/o camiones, etc.).
Por lo que al considerar usar una bici de esta clase, conviene pensar en qué tanta comodidad se sentirá al tener que ir yendo por el lado derecho de la calzada y al mismo tiempo que otros coches pasan a gran velocidad y muy cerca.
Hay que considerar además que las bicicletas de carretera, como indica su nombre, están especialmente diseñadas para ser usadas en carretera, por lo que al contar con una rueda bastante fina y sensible no ofrecen la posibilidad de acceder a otro tipo de caminos.
Bicicletas de montaña
Para aquellas personas que son amantes de la naturaleza y no suelen perder oportunidad de escapar del ajetreo de la ciudad tanto como sea posible, tal vez las bicis de montaña se presentan como la mejor alternativa.
Sin embargo y para moverse diariamente podrían suponer un inconveniente, debido a que no solo son más inclinadas, sino que además sus neumáticos son anchos y presentan tacos, lo cual podría resultar un poco incómodo al realizar trayectos urbanos.
Hay que tener en cuenta que las bicicletas de montaña necesitan tanto fuerza como un poco de habilidad, dado que habrán momentos puntuales en los que será preciso “darlo todo” a fin de poder pasar alguna cuesta, al igual que momentos tensos donde deberán sortearse cualquier tipo de obstáculos.
Hay que mencionar también que el principal inconveniente de las bicicletas de montaña consiste en que se encuentran diseñadas para terrenos duros.
Resultan sumamente resistentes, tienen ruedas gruesas y el cuadro es más pesado, ya que todos sus elementos se encuentran básicamente más adaptados a terrenos con un mayor nivel de dificultad. Esta es la razón por la cual se presentan, posiblemente, como las bicicletas más incómodas (requieren una posición echada hacia adelante haciendo que la espalda sufra una mayor tensión).
No obstante consisten en “bicicletas todo-terreno”, las cuales ofrecen la posibilidad de recorrer cualquier clase de camino.
Estando al tanto de estos aspectos, resulta más conveniente apostar por una bicicleta de carretera cuando se desea tener la posibilidad de realizar una actividad física aeróbica, tranquila y de forma más continua, especialmente si no se le da gran importancia al tener que compartir la carretera con diversos tipos de vehículos y desear recorrer múltiples kilómetros para desplazarse hasta otros municipios.
No obstante y cuando se disfruta en mayor medida de bajadas rápidas y subidas fuertes, es posible que la cantidad de marchas que ofrecen las bicis de montaña resulte de más utilidad.