Última actualización:

Cómo montar un castillo hinchable paso a paso

Categorías Actualidad y consejos

Los castillos hinchables son una opción muy divertida para los niños en todo tipo de celebraciones, por ello cada vez son más los padres interesados en comprar uno de estos, aunque la gran mayoría se limita en adquirirlos por considerar que montarlos es un poco complicado.

El montaje de un castillo hinchable en general suele ser el mismo, solo falta un poco de práctica para que la persona que lo haga se convierta en todo un profesional, lo cual será posible si es consciente de cada uno de los detalles de dicho proceso. Y si no estás seguro de saber hacerlo después de este post, siempre te recomendamos que contactes con un experto como Divermax alquiler castillos hinchables.

Para que entiendas lo sencillo que es, en este artículo te vamos a contar cómo montar un castillo hinchable paso a paso, todo lo que debes hacer para que en poco tiempo tus niños estén saltando y divirtiéndose a más no poder, y por qué no, hasta tú puedes formar parte de esa diversión.

Pasos para montar un castillo hinchable

Después de conocer de qué forma se monta un castillo hinchable podrás hacerlo sin consultar nuevamente las instrucciones, te vendrán a la mente cada uno de los pasos a completar, así que no dejes de leer todo lo que te especificaremos líneas abajo.

Paso 1: coloca la lona en el suelo

Todos los castillos hinchables vienen con una lona que es un poco más grande que el tamaño total de ellos, la cual sirve para cubrir el suelo donde se le colocará, ya que es normal que haya imperfecciones que pudieran dañar la parte inferior de estos, y que finalmente reduciría su tiempo de vida útil.

Es importante que siempre coloques la lona que trae el castillo hinchable en el suelo donde vas a colocarlo, así garantizarás que se conserve en el mejor estado que sea posible, para que tú y tus hijos podáis disfrutar de este durante mucho más tiempo.

Aunque no te parezca que haya imperfecciones en el suelo donde colocarás el castillo hinchable, extiende la lona que trae sobre él y evita que pases un mal rato junto a tu familia, el cual puede salirte muy caro.

Paso 2: abre el castillo sobre la lona

Una vez que tengas posicionada la lona en el lugar donde vayas a colocar el castillo hinchable, lo siguiente que debes hacer es abrir este sobre ella, asegurándote de desdoblar cada una de sus partes, para así facilitar el proceso de inflado que está próximo a iniciar.

Mientras más pliegues tenga el castillo hinchable, más tendrás que estar al pendiente de desdoblar las partes de este, ya que es lo que garantizará que fluya de forma correcta el aire por todo el interior de su estructura.

Si has verificado que todos los pliegues del castillo hinchable se han extendido sobre la lona, entonces puedes proceder al siguiente paso de la presente guía.

Paso 3: conecta al castillo hinchable el soplador de aire

Ya con el castillo hinchable completamente desplegado en la lona, lo siguiente que debes hacer es conectar el soplador de aire al conducto que dispone para ello, y que generalmente se encuentra en la parte trasera o en uno de sus laterales.

Verifica que el soplador de aire quede bien fijado al castillo hinchable, que no haya ninguna fuga entre las dos partes, porque de ser así no se llenará rápidamente el castillo, o cuando comiencen los niños a utilizarlo podría venirse abajo

Los sopladores de aire de los hinchables vienen con una herramienta de sujeción para que no se desconecte de la parte dispuesta para su inflado, pero si el tuyo no lo tiene, puedes colocar una cuerda y hacer uno cuantos nudos entre las partes para que se mantenga.

Paso 4: comienza a inflar el castillo

Cuando esté bien conectado el soplador de aire al castillo hinchable, puedes comenzar el proceso de inflado, lo cual conseguirás conectando el soplador a la toma de corriente más cercana, asegurándote que la extensión disponible sea lo suficientemente larga para ello.

Es importante que la extensión a utilizar sea colocada de tal forma que ninguno de los presentes vaya a tropezar con la misma, para que así no afecte el funcionamiento del castillo hinchable, algo que sucede con mucha frecuencia y que puede ser muy molesto para los niños, y hasta para la persona que monta el castillo, que en este caso serías tú.

El inflado de un castillo inflable grande puede ser de 5 minutos, mientras que los pequeños puede ser menos de ese tiempo, así que no tendrás que esperar tanto para que se complete este proceso.

Paso 5: fija el castillo hinchable

Al estar completamente inflado el castillo, lo siguiente que debes hacer es fijarlo bien para que no se mueva del lugar seleccionado para su colocación. Si elegiste un sitio con tierra como un jardín, utiliza las estacas que vienen con el castillo para anclarlo, pero si ha sido colocado en un sitio donde no puedes utilizar estacas, entonces tendrás que usar algunos sacos de arena para conseguirlo.

La seguridad del castillo hinchable depende principalmente de la fijación de este al suelo, pero también es fundamental para la seguridad de los niños, por lo que no es una opción saltarte este paso cuando lo estés montando.

Paso 6: revisa toda la estructura del castillo hinchable

Y para finalizar, antes de que los niños comiencen a utilizar el castillo hinchable, es importante que verifiques el estado del mismo en toda su estructura, que se encuentre correctamente anclado, y que no haya fugas de aire de ningún tipo.

En este paso tienes la excusa perfecta para utilizar el castillo hinchable antes de que los niños comiencen a usarlo, así que aprovecha.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *