Última actualización:

Consejos para empezar a tocar el piano

Categorías Cine y Música
Consejos para empezar a tocar el piano

Una vez que decidimos adentrarnos en el mundo de la música y comenzar a aprender a tocar piano, suele ser común que al tener que hacer frente al solfeo, las partituras y el ritmo, etc., llegue un punto donde terminemos agobiándonos.

Conoce las bases para poder aprender en poco tiempo

Sin embargo, no hay de qué preocuparse, ya que si bien empezar a tocar piano no siempre suele ser una tarea fácil, lo cierto es que gracias a los consejos que estaremos presentando a lo largo de este post, el proceso será más sencillo.

Al decidir aprender a tocar el piano, seguramente tendrás el deseo de hacerlo rápidamente y es que la falta de paciencia es algo común al momento de aprender cualquier cosa, especialmente después de haber dejado cualquier tipo de formación académica.

empezar a tocar el piano

No obstante, es importante tener presente que esa precipitación únicamente acabará por retrasar tu progreso.

Afortunadamente, hay ciertas técnicas que podrían ayudarte a aprender con mayor facilidad y rápidamente, como por ejemplo, es posible aprender a descifrar el solfeo y/o practicar la independencia de cada mano.

Ambas técnicas consisten en bases que resultan precisas trabajar de forma frecuente para lograr mejorar, de manera que al poder dominarlas, sea más fácil hacer progresos.

De igual manera, apostar por escoger alguna pieza popular suele ser una gran manera de comenzar a tocar el piano y es que después de oírla numerosas veces, seguramente tanto la melodía como el ritmo ya se encuentran dentro de tu cabeza, lo cual permitirá ahórrate la fase de apropiación de la melodía.

Antes de empezar, te recomendamos que elijas buenos pianos para empezar, aquí te dejamos unos pianos Kawai para empezar con garantías.

Recomendaciones para comenzar a tocar piano

Ahora bien, a continuación presentamos algunos otros consejos que pueden serte de gran ayuda en tu proceso de aprendizaje para empezar a tocar el piano:

Utiliza un manual como guía

Una cosa que tienes la posibilidad de realizar con el propósito de facilitar tu aprendizaje, consiste en buscar manuales que puedan ayudarte y en este sentido, resulta esencial asegurarte de escoger un manual adecuado desde el comienzo.

Para lograrlo, debes tener presente que hay diversas categorías de manuales, pero el más adecuado será aquel que responda en mayor medida a las expectativas que tienes.

Actualmente se pueden conseguir diversos libros que permiten abordar la teoría no solo del piano, sino también de la música en general. Los mismos resultan muy apropiados para que aprendas a leer una partitura y descifrar las notas, al igual que cada una de las bases requeridas del solfeo.

No pierdas la concentración

Es importante que en cada práctica entregues lo mejor de ti, por eso debes tener presente que la concentración tiene un papel fundamental dentro de tu aprendizaje como pianista.

En este sentido, lo más recomendable es que toques con total concentración durante algunos minutos, en lugar de pasar varias horas tocando el piano pero con la mente en algún otro lugar.

Ten en cuenta que aunque tus manos sean las encargadas de producir el sonido al tocar el piano, lo cierto es que tu mente es la que se encarga de guiarlas, por lo que al no concentrarte completamente y comprometerte en aprender, lo más seguro en que tus avances serán lentos y no percibas grandes progresos como pianista.

Cerciórate de estudiar suficiente tiempo

Sin importar que tan simples puedan ser los primeros ejercicios y las piezas que seguramente ejecutarán en el piano, lo cierto es que desde el inicio tienes que tener la capacidad de incorporar distintos elementos simultáneamente, por ejemplo, lectura de notas (en clave de fa y/o de sol), su ubicación dentro del piano, ritmos básicos y qué dedos usar para tocar las distintas notas.

Ahora bien, la asimilación de dichos elementos suele ser una tarea que exige suficiente tiempo de práctica, de manera que mientras más tiempo y mayor regularidad lo hagas desde el comienzo, será mucho mejor.

Consigue un buen instrumento

Como pianista, no solo el sonido se convertirá en tu material de trabajo, sino que además la tecla será el mecanismo mediante el que podrás controlar su emisión, de manera que resulta esencial que tengas especialmente presente ambos elementos a la hora de adquirir un piano.

En este sentido, hay que señalar que los pianos acústicos, independientemente si son de cola o verticales, se presentan como la alternativa idónea, aunque un teclado de calidad podría suponer igualmente una gran opción.

Sin embargo, si decides apostar por un teclado, será preciso que te asegures de que el mismo cumple con dos requisitos indispensables: incluye 88 teclas y todas ellas son contrapesadas.

Intenta estudiar en un ambiente de calidad

Estudiar cualquier instrumento supone tomarte un tiempo personal, de manera que es importante que te asegures de hacerlo dentro de un ambiente tranquilo y confortable.

Para comenzar, debes buscar una ubicación apropiada para el piano, donde exista buena iluminación y si es posible lejos de posibles distracciones, de esta forma podrás favorecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *