Última actualización:

¿Por qué estudiar un máster de Turismo?

Categorías Arte y cultura

El turismo destaca por estar entre las carreras más dinámicas que existen dentro de la economía a nivel global, siendo también la más fuerte cuando de generar empleo se trata.

¿Por qué animarse a estudiar un máster de Turismo?

Esa es la razón por la cual, escoger estudiar master en Turismo resulta esencial para poder complementar los conocimientos requeridos para la formación de líderes, que tengan la capacidad de hacer frente a los diversos cambios que el sector experimentará durante los siguientes años.

Los motivos por los cuales estudiar un máster de Turismo resultan evidentes; así, por ejemplo, las salidas profesionales dentro de esta industria incluyen la gestión hotelera, al igual que la dirección de marketing tanto de marcas de lujo  como de empresas turísticas.

Y dado que el sector turístico suele ser conocido por abarcar numerosas dimensiones y al mismo tiempo, implica diversas áreas, las cuales pueden ser culturales, económicas y/o sociales; por lo que, dentro de su amplitud, los estudiantes tendrán la oportunidad de escoger especializarse en alguna de las distintas ramas profesionales que forman este sector.

De manera que se puede decir que el sector del turismo se encuentra entre los más importantes, ya que gran parte de las profesiones que es posible conseguir en la actualidad suelen encontrarse dirigidas hacia este sector.

El máster en Turismo ofrece una serie de competencias a los estudiantes las cuales se encuentran vinculadas a conocimientos teóricos que, a su vez, se combinan junto a una enseñanza que se centra en la práctica, de modo que puedan convertirse en profesionales sumamente capacitados.

Ahora bien, existen varias razones por las cuales resulta imprescindible desarrollar un estudio anclado en herramientas que realmente son demandadas dentro del mercado turístico, y eso es justamente lo que los másters que se especializan en Turismo pueden ofrecer.

En cualquier caso, a continuación señalamos algunos motivos por los que resulta apropiado hacer un máster de Turismo:

Es un sector en crecimiento

  • En el pasado, las personas solían viajar únicamente de forma anual, y por lo general lo hacían durante las vacaciones. No obstante, con el paso del tiempo esa tendencia ha ido cambiando.
  • Así, en la actualidad, cada vez suele ser mayor la cantidad de personas que viajan por ocio a lo largo de todo el año, no solo durante el periodo vacacional. Como consecuencia, los profesionales del sector pueden encontrar mayores oportunidades laborales de las que tenían anteriormente.

Mayor oferta de salidas profesionales

  • Este punto se encuentra directamente vinculado con el anterior; ya que al ser un sector en crecimiento, la cantidad de personas que viajan alrededor del mundo se mantiene aumentando y en consecuencia, se genera una mayor cantidad de posiciones de empleo. Dicho de otro modo, se produce una oferta de trabajo más grande para los profesionales en Turismo.

Un sector que no pasa de moda

  • Para nadie es una sorpresa que el turismo representa un sector que no pasa de moda, además, existen numerosos departamentos donde los profesionales de este sector pueden trabajar alrededor del mundo, independientemente si es dentro del sector público o el privado, por lo que se puede decir que el máster de Turismo se encuentra entre las carreras que proporcionan más salidas profesionales.
  • Así, por ejemplo, los profesionales en Turismo pueden optar por formarse y aplicar sus conocimientos como Travel Consultant, Tour Manager, Guía Turístico, Organizador de eventos, azafatas/os de vuelo, etc.
  • El máster en Turismo permite que los estudiantes se conviertan en profesionales mucho más capacitados, al permitirles aprender valiosas lecciones en diversos aspectos, por ejemplo, en estrategia, marketing y finanzas, etc.
  • Esto les permitirá hacerse cargo de puestos laborales de mayor responsabilidad, como por ejemplo, Director y gestor empresarial dentro del sector dedicado al ocio y el turismo, Responsable de desarrollo de negocio, y Director de marketing y/o comercial dentro de compañías tanto de turismo como de ocio.
  • También pueden desempeñarse como Responsable de Productos Turísticos, Responsable del Canal Digital en Empresas Turísticas (Community Manager, E-commerce, Social Media Manager, Revenue Manager), Responsable de Destinos Turísticos, Gestor de proyectos de I+D+i en Compañías Turísticas, e incluso en Departamentos de CRM o Gestión Directa del Cliente.

Posibilidad de destacar dentro de un mercado sumamente competitivo

  • Los máster en Turismo proporcionan a los estudiantes la oportunidad de adquirir los conocimientos esenciales para lograr desarrollar proyectos turísticos con éxito, ya que les permitirá agudizar sus habilidades analíticas al mismo tiempo que amplían su conocimiento acerca de la industria turística, y les ayuda a construir su propia red profesional de contactos; de este modo, podrán destacar en un mercado cada vez mayor y más competitivo.

Mayor especialización

  • Estudiar un máster en Turismo, en cualquiera de sus especializaciones, supone una herramienta esencial para cualquier profesional del turismo que desee diferenciarse dentro del sector; ya que les ofrece la oportunidad de formarse en idiomas, conseguir experiencia internacional e incluso otra clase de habilidades y soft skills (habilidades blandas), etc.

Permite adquirir diversas habilidades y competencias

Estudiar un máster en Turismo ayuda a obtener una variedad de competencias y habilidades básicas dentro del sector, por ejemplo, habilidades de liderazgo, de comunicación, analíticas, de multitareas, de manejo de crisis, de planificación estratégica e incluso, también de atención a los detalles, etc.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *