Consejos para poder empezar a reformar tu negocio

Categorías Actualidad y consejos
reforma de negocio

Tu negocio tiene tanta importancia como la tiene tu hogar, por lo que debes tener presente que tanto su interior como la distribución del mismo podría decir mucho sobre ti.

En este sentido, debes considerar que las reformas de los negocios suelen llevarse a cabo con la finalidad de captar clientes, y al mismo tiempo conseguir un mayor posicionamiento.

¿Cómo comenzar a realizar la reforma de tu negocio?

Ahora bien, si tienes un negocio y estás pensando llevar a cabo una reforma es importante que tengas en cuenta ciertos consejos al momento de comenzar con la obra, como los que te señalamos a continuación:

1. Solicita los permisos correspondientes

Lo primero que debes hacer al querer empezar a reformar tu negocio, consiste en solicitar un Certificado de Compatibilidad Urbanística a través del Ayuntamiento más próximo a tu inmueble, ya que este documento servirá para certificar tu actividad con relación al urbanismo que se encuentra alrededor.

Así, dicho certificado tiene la finalidad de hacer que la obra pueda transcurrir tranquilamente, sin tener que preocuparte por posibles obstáculos.

2. Escoge una compañía especializada

Lo más recomendable es que selecciones una empresa con experiencia y especializada en la reforma de negocios, si bien los servicios de la misma podrían tener un precio un poco elevado, debes tener en cuenta que conviene invertir un poco más para tener la certeza de conseguir los resultados esperados. Un estudio de interiorismo Barcelona puede ser una de las mejores opciones de cara hacer tu reforma.

Planos de reforma

3. Diseña el proyecto

Teniendo el apoyo de algún profesional, también será importante que elabores el proyecto de interiorismo de tu negocio, de manera que puedas tener una perspectiva más cercana de cómo será el resultado.

Diseñar el proyecto te ayudará a conocer con mayor profundidad cuáles son las dimensiones, proporciones y tamaños de tu local, algo esencial al momento de comenzar tanto con las instalaciones como con los trabajos rudimentarios.

4. Ten en cuenta la funcionabilidad

Un negocio organizado de manera inapropiada puede terminar suponiendo no solo pocas ventas, sino también una disminución en la credibilidad del mismo. Por eso, es fundamental que intentes que una adecuada organización sea la que determine las pautas a lo largo de toda la obra.

Así y en caso de que tu negocio cuente con varios pasillos y/o vidrieras, sería recomendable que cada uno cuente con su propio foco de atención, además de cerciorarte que todos estén correctamente distribuidos, de este modo podrás garantizar la funcionalidad de todo el espacio.

5. Presta atención al proyecto

En numerosas ocasiones y al momento de reformar algún negocio, independientemente de su tipo, los propietarios no suelen darle una importancia a dicho proyecto.

Sin embargo, a fin de que puedas evitar correr cualquier riesgo y puedas conseguir los resultados esperados, lo más recomendable será que prestes especial atención a aquello que te proponen las empresas de reformas.

En este sentido resulta relevante que revises las dimensiones tanto del techo como de las ventanas, al igual que cada uno de los planos disponibles para cerciorarte que en realidad te agrada aquello que ves.

En caso de no ser así, no dudes en dar tu opinión y cambiar aquellos detalles que no te gustan, incluso los más pequeños.

6. Analiza el objetivo de la obra

Ten en cuenta que al momento de revisar los espacios y también al medir las dimensiones, podrás conseguir una mejor idea sobre la manera en que tu negocio podría beneficiarse, y de la manera en que la misma pueda hacerlo prosperar.

Es importante que no te olvides de que lo mejor será asegurarte de distribuir de forma inteligente cada metro cuadrado disponible.

7. La importancia de la decoración y el mobiliario

Para nadie es un secreto que las personas perciben mensajes con los ojos que les invitan a llevar a cabo acciones involuntarias, y lo mismo sucede en el caso de los productos que se ofrecen en los comercios, los cuales suelen exhibirse a través de mobiliarios coloridos y con luces que invitan a la compra.

Por eso, al momento de hacer una reforma debes asegurarte de elegir decoraciones y mobiliarios que ayuden no solo a mejorar la estética y funcionalidad de tu negocio, sino que también logren captar el interés de los consumidores.

Aspectos que debes tener en cuenta al reformar tu local comercial

Antes de empezar a reformar tu negocio resulta fundamental que sepas qué es lo que deseas lograr y de qué manera lo conseguirás. En este sentido es importante entonces que tomes en cuenta algunos aspectos básicos en este tipo de obras, como los que te presentamos a continuación:

Identidad

Las reformas deben ayudarte a mantener la identidad propia de tu negocio, cuidando la filosofía, los valores y todo aquello que diferencia a tu local comercial.

Atraer clientes

La fachada tiene que resultar atractiva e invitar a las personas a entrar, algo que puedes lograr al difuminar y prácticamente eliminar el escaparate donde exhibes tus productos.

Profesionalidad y atención al cliente

Para lograr que tu reforma tenga éxito, debes continuar ofreciendo profesionalidad y un apropiado servicio de atención al cliente, algo que debe reflejarse en el diseño del negocio.

Consistencia

Escoge materiales duraderos, de calidad y con poco mantenimiento, de modo que puedas mantener una misma imagen por más tiempo de cara a los clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *