
España cuenta con más de 1.500 museos y gran parte de ellos se caracterizan por encontrarse situados dentro de palacios importantes, y también en edificios de carácter histórico, los cuales únicamente por su arquitectura ya merecen ser visitados.
En cualquier caso, para conocer cuáles son los mejores museos de arte de España, a lo largo de este artículo se presenta un listado con los más destacados, los cuales suponen un lugar de visita obligatorio para cualquier amante tanto del arte como de la cultura.
¿Cuáles son los museos de arte más destacados que hay en España?
En España existe una gran variedad de museos, entre los cuales se incluyen muchos que cuentan con únicas y extraordinarias colecciones artísticas, conformadas por pinturas, esculturas y muchas otras artes plásticas.
Es por esto que suponen un espacio ideal para visitar para cualquier apasionado del arte, y para lograr descubrir cuáles son los mejores museos de arte de España, lo mejor es seguir leyendo:
Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona
Ubicado en Barcelona, no se trata únicamente de un palacio literal, sino que además consiste en un santuario especialmente dedicado tanto a la historia y la cultura como al espíritu de un pueblo y región, el cual consigue atraer las exposiciones de mayor importancia hacia la Ciudad Condal.
Indudablemente, destaca por estar entre los mejores museos de arte más importantes de España, ya que posee la mejor colección tanto de esculturas devocionales como de frescos románicos que se pueden encontrar a nivel global, en su mayoría rescatadas de capillas abandonadas ubicadas dentro de los Pirineos.
Museo Nacional del Prado, Madrid
El Prado destaca por considerarse como el más importante en España cuando de los museos de arte se trata.
Diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en el año 1785 por mandato del rey Carlos III, el Museo Nacional del Prado abrió sus puertas al público hace alrededor de 200 años por orden del rey Fernando VII, con el propósito de destacar la enorme riqueza que poseía la familia real, y también la manera de almacenar sus bienes artísticos.
Y si bien en la actualidad la “Colección Real” continúa siendo una parte significativa del museo, lo cierto es que hoy en día el mismo cuenta con un catálogo compuesto por unas 20.000 piezas de arte creadas entre los siglos XII-XX, de las que se exponen aproximadamente 1.300.
Cabe mencionar que el museo cuenta con piezas creadas por artistas tan reconocidos a nivel mundial como Caravaggio, Rafael, Tiziano, Goya, Botticelli, Velázquez, el Bosco, etc.
El Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
El Thyssen-Bornemisza no destaca por estar únicamente entre los museos de arte más extraordinarios que hay en España, sino por tener una de las colecciones de arte más grandes que existen a nivel global.
Este museo se encuentra ubicado en el Palacio de Villahermosa, dentro del Paseo del Prado, y cuenta con la colección de cuadros perteneciente a la familia Thyssen-Bornemisza, en la que se incluyen obras pictóricas creadas tanto por maestros antiguos como modernos, especialmente extranjeros.
Museo Nacional “Centro de Arte Reina Sofía”, Madrid
Ubicado dentro de un hospital renovado construido en el siglo XVIII, el museo Reina Sofía abrió sus puertas en el año 1992 y se encuentra principalmente enfocado en el arte contemporáneo y moderno; razón por la cual se trata de una parada obligatoria para quienes tengan interés en obras artísticas que logran expresar el complejo desarrollo de España, tanto a nivel político como social a lo largo del siglo anterior.
Este museo dispone de obras de arte contemporáneo creadas por pintores tan reconocidos como Joan Miró, Salvador Dalí y Juan Gris, pero su cuadro estrella se trata del “Guernica”, la popular obra maestra creada por Picasso.
Museo Picasso de Málaga
Sin duda, se encuentra entre los principales puntos de interés con los que cuenta la Ciudad Condal, y es que este museo de estilo gótico, ubicado en la calle Montcada en el antiguo barrio de El Born, cuenta con más de 4.000 obras creadas por el popular pintor malagueño, las cuales están dentro del palacio Aguilar.
El Museo Picasso de Málaga abrió al público en el año 1963, y la mayor parte de sus obras destacan por haber sido donadas por el propio Pablo Picasso, dentro de las cuales se incluyen piezas como “Ciencia y caridad”, “Arlequín”, e incluso también la serie de “Las Meninas”, al igual que una gran colección de grabados.
Museo Contemporáneo de Ibiza
Durante el año 1969 fue inaugurado en la isla de Ibiza uno de los museos de arte contemporáneo más importantes y antiguos que existen en España, el cual se encuentra situado dentro de un edificio emblemático en el casco histórico, específicamente en Dalt Vila.
Museo de Bellas Artes, Sevilla
Creado en el año 1839 y dentro del antiguo Convento de la Merced Calzada, el cual data del año 1602, el Museo de Bellas Artes de Sevilla cuenta con un edificio que supone una clara muestra de la arquitectura manierista andaluza durante el siglo XVII.
Destaca por estar entre los de mayor importancia en España y cuenta con piezas de arte creadas no solo durante el periodo medieval, sino también con obras modernas, especialmente enfocadas en la escuela de Sevilla, por lo que lo posee obras de artistas como Bartolomé Esteban Murillo, Francisco de Zurbarán, y Juan de Valdés Leal.