
Es muy importante saber si eres una persona celosa para evitar en algún momento hacer una escena que te avergüence. Es posible que los celos te hagan ver cosas y situaciones que solo pasan en tu mente.
Identifica si eres una persona celosa
Existen diferentes maneras de saber si eres una persona celosa, ya que algunos rasgos y expresiones de tu cara lo pueden demostrar, de ahí la importancia de identificar cuáles serían esos rasgos y expresiones para que evites quedar en evidencia.
Pero antes de destacar algunos de esos rasgos, queremos hablarte un poco de los celos. ¿Qué son?, ¿Son normales?, ¿Son más celosos los hombres que las mujeres? A continuación abordaremos estos temas para después identificar esos detalles que pueden dejar al descubierto que eres una persona celosa.
¿Qué son los celos?
No es raro sentir celos, el problema se presenta cuando estos se convierten en algo desmedido. Los celos son sentimientos fuertes de duda hacia la persona por la que manifiestas algún sentimiento en particular.
Los celos desmedidos también llamado celopatía, es un sentimiento compulsivo que produce miedo de perder a la persona amada. Según los especialistas en la materia se trata de un trastorno mental que genera inseguridad en quienes lo padecen.
Es normal sentir celos
Es completamente normal sentir celos, incluso cuando se identifica la presencia de estos puede llegar a producir cierto halago en la otra persona, porque se trata de un sentimiento sano que pone de manifiesto la intensidad de tus emociones, es la demostración de que estás vivo y experimentando sensaciones.
Hombres y mujeres celosos por igual
No se trata de quién es más celoso, si los hombres o las mujeres, porque ambos por igual son víctimas de los celos, un fenómeno emocional que puede terminar fácilmente en una desgracia, sobre todo, cuando no se pueden controlar y los sentimientos comienzan a nublar el juicio.
¿Quién no ha sufrido celos alguna vez? Las estadísticas muestran que tanto hombres como mujeres padecen de este trastorno emocional. Los celos se manifiestan de igual manera e intensidad en hombres y mujeres, sin importar edad, raza o religión.
Los celos y las condiciones sociales del medio donde vivimos
Existe una relación muy marcada y estrecha entre el medio donde vivimos y los celos.
Es posible que el medio donde se desarrolla una persona contribuye negativamente a alimentar esta clase de sentimientos, al punto que en casos más extremos pueden llegar a matar o suicidarse en medio de un arrebato de celos.
Características de una persona celosa
Observa con atención las siguientes características que pueden servir para que identifiques si eres una persona celosa o no.
De ser así recuerda que de manera comedida los celos no son malos, en cambio y si son obsesivos pueden convertirte en una persona distinta, peor y lo más importante, infeliz.
A continuación te damos a conocer algunas de las características y expresiones corporales que demuestran que eres una persona celosa:
Sin expresión en el rostro y mucha tensión
Es un rasgo distintivo de la persona celosa, su rostro se transforma y pierde la expresión de la cara.
Además, la persona cuando está en medio de una crisis de celos se ve muy tensa y lo manifiesta, sobre todo, cuando aprieta los puños y las mandíbulas. Es muy común ver a los hombres con el ceño fruncido y a las mujeres sin expresión en el rostro, aun cuando ambos están tratando de ocultar lo que sienten en ese momento.
Lo más interesante de esta situación es que el comportamiento es contrario a la forma habitual de comportarse.
Las manos siempre cerradas
Cuando los celos se ponen de manifiesto en una persona, sea hombre o mujer, tiende a cerrar las manos y a apretar con fuerza los dedos, siendo esta una manera de controlar su ira.
Sin hablar de manera fluida
Las personas celosas se ponen en evidencia cuando están hablando con la persona a la que aman. Manifiestan los celos cuando la conversación se convierte en un monosílabo, con expresiones entrecortadas.
Respiración honda
Las personas celosas suelen enojarse mucho, así que su respiración se vuelve agitada, profusa incluso honda. Esto es producto de la ansiedad por la que están atravesando en ese momento.
Reclamar atención constante
Las conversaciones se dejan a un lado y los celos hacen que la persona reclame de manera constante a la otra, alzando el tono de la voz y haciendo acusaciones sin base, en la mayoría de los casos.
Desconfían de todo
Los celos llevan a una persona a revisar el teléfono móvil para leer sus mensajes, controlan a quien llaman, se mete en sus cuentas personales, es decir, se vuelve una persona controladora que no deja vivir a la otra.
Piensan cosas que no son
No les gusta que se arreglen pensando que lo hacen para gustar a otra persona, incluso desconfían de la gente que trabaja con ella/él y revisan la ropa por si ven algún indicio de que le está siendo infiel.
Ahora qué opinas, ¿eres una persona celosa?
Es importante que repases estas características para detectar si eres o no una persona celosa, si es así y no los puedes controlar, no dudes en acudir a un experto que te ayudará a gestionar tus sentimientos.