
España cuenta con varias de las regiones más ricas cuando se trata de producción de vino y gracias a los tours guiados de cata de vinos que se ofrecen alrededor del territorio español, es posible descubrir los mejores vinos que se producen en las áreas de mayor prestigio en el país.
Catas de vino, viñedos, turismo y paisajes
No cabe duda que tener la oportunidad de disfrutar de diferentes tours de catas de vino guiados por verdaderos expertos en el tema, se trata de uno de los mayores placeres que es posible ofrecer al sentido del gusto.
Por suerte y en España existen no solo numerosos profesionales en esta materia, sino también múltiples bodegas las cuales suelen promocionar sus vinos de gran calidad al programar este tipo de catas para sus visitantes.
Con el paso de los años, el enoturismo ha logrado ganar mayor fama y demanda en España, por lo que visitar bodegas, recorrer viñedos, descubrir las costumbres y tradiciones sobre el vino, degustar la gastronomía local y realizar catas de vino han conseguido posicionarse como excelentes razones para animarse a participar en tours guiados por las diversas regiones vinícolas, como lo son por ejemplo, los mencionados a continuación:
Los vinos de La Rioja
Al hablar de alguna región de España que se identifique completamente con el vino, sin duda será La Rioja.
Sin embargo y en el interior de ese inmenso mar de viñedos existen diversas zonas diferenciadas, las cuales incluso van más allá de la comunidad autónoma, por lo que es posible encontrar los vinos de la Rioja Baja, la Alta y de la Rioja Alavesa, ubicada hacia las tierras colindantes al País Vasco.
Pero independientemente de la zona, los pueblos que se pueden recorrer en estos tours de vino se caracterizan por vivir volcados por completo sobre la producción de estos prestigiosos caldos.
Vinos que destacan por ser la base tanto de su economía como de su turismo, dado que la mayor parte de las bodegas ofrecen visitas guiadas donde es posible realizar catas de vinos.
Marco de Jerez
Esta área gaditana destaca por sus dulces y sus generosos vinos, al igual que por otras variedades de licor preparado a partir de uvas blancas.
En este caso se pueden realizar visitas guiadas a las Bodegas Lastau, ubicadas en Jerez de la Frontera, las cuales producen un vino Jerez que en el año 2013 resulto denominado como el mejor Sherry a nivel global.
Igualmente en Jerez se encuentran las populares bodegas de Tío Pepe, las cuales al visitar es posible descubrir el proceso de elaboración empleado tanto en sus brandys como en sus vinos.
Este tour después se dirige a la costa atlántica de El Puerto de Santa María donde aparte de poder visitar el extraordinario castillo de San Marcos, también es posible visitar las Bodegas Caballero y realizar una cata de al menos cinco diferentes vinos.
El tour termina en Sanlúcar de Barrameda, zona en la que existe la posibilidad de visitar el Museo de la Manzanilla antes de pasar a las Bodegas Barbadillo que tienen alrededor de un siglo produciendo manzanilla.
Cavas del Penedés
Penedés es otra región de la cual surgen vinos bastante peculiares y distintos a los demás.
A lo largo de su tour guiado no solo es posible apreciar la producción de sus caldos, sino también catar varios de los exquisitos vinos producidos en las dos bodegas. Asimismo, se puede combinar el tour de cata degustando una comida en el área al visitar algún restaurante. Te recomendamos las visitas a bodegas del penedés con Taca de vi, un sommelier especialista en esta zona de España para disfrutar de la visita.
Ribera del Duero
Varios de los más destacados vinos de producción española son elaborados en la región de Ribera del Duero; por lo que los tours de cata en esta zona permiten catar vinos que disponen de Denominación de Origen, los cuales suelen ser esencialmente tintos, a pesar de que también son elaborados rosados.
Alrededor de 200 bodegas están ubicadas en esta región y gran parte de ellas ofrecen la posibilidad de realizar visitas guiadas y luego disfrutar de catas de vino. Además, permiten descubrir el proceso a través del cual se producen sus vinos.
Rías Baixas Gallegas
Al viajar a esta región gallega es obligatorio visitar las múltiples bodegas abiertas al público para poder ser parte de sus catas de vino Albariño, el cual destaca por ser un vino con numerosos matices.
Ruta del Vino de Navarra
Es posible que la elaboración de vinos en las tierras navarras tal vez no sea tan fecunda como puede serlo en otras regiones de España.
Sin embargo hay que destacar que los caldos producidos en esta zona se caracterizan por ser de una excelente calidad. Y es que de estas tierras surgen vinos que año tras año, son premiados dentro de los certámenes más prestigiosos a nivel global.
Y gran parte de ellos pueden ser degustados al realizar las catas de vinos ofrecidas por las bodegas de la zona.
Viñedos sin fin de Castilla-La Mancha
La región manchega cuenta igualmente con su Denominación de Origen, la cual consiste en la de Valdepeñas.
Sus catas ofrecen vinos tintos, rosados, blancos, dulces y/o espumosos, ya que los caldos manchegos buscan satisfacer los gustos de todas las personas sin importar cuales puedan ser.
Las uvas de la isla de Lanzarote
Finalmente hay que mencionar este recorrido de los mejores tours de catas de vino que es posible realizar en España, hablando de la isla de Lanzarote.
Ya que en la misma se elaboran unos vinos de uva malvasía extraordinarios, los cuales tienen un memorable sabor. Además es posible recorrer los viñedos en los cuales tiene lugar su producción.
Cabe decir que tal vez consistan en los viñedos más peculiares que se pueden encontrar en España, debido a que se realizan en hoyos sobre el lanzaroteño suelo volcánico. Y para finalizar, hay que destacar que en el sabor que poseen estos caldos españoles es posible apreciar la notable multiculturalidad que caracteriza al país.