
La danza es una de expresión cultural que conjuga música con movimientos armónicos, de hecho, es considerada como una de las formas de comunicación más sublimes ya que trasciende todas las barreras culturales y lingüísticas.
¿Por qué es importante la danza?
No importa las nacionales, creencias ni idiomas de quienes la ejecuten, porque toda danza es entendida por cualquier persona en el mundo.
Por eso, la danza forma parte del eje central de la vida cultural de Barcelona, una de las ciudades con mayor riqueza artística de toda Europa y el mundo. Precisamente en esta ciudad abundan los festivales de baile, así que no hay que perderse ninguna de las actividades programadas para el resto del año.
La danza viene antes del habla. De hecho, los niños pequeños aún antes de dar los primeros pasos sienten las melodías musicales y tratan de bailar o seguir el ritmo.
Esta respuesta es innata y demuestra el gran poder que tiene la música en los seres humanos. La danza ayuda a los niños pequeños a soltar su cuerpo y prepararse para aprender a caminar, incluso les ayuda a desarrollar el cerebro ya que tienen que aprender a procesar la música para traducirla en movimiento.
Además, la danza es una vía maravillosa para aprender y expresarse.
Todas las culturas y desde los comienzos de la humanidad, han depositado en la danza sus propias historias, costumbres, rituales y aspiraciones.
Pueblos antiguos usaban la danza tanto para sus celebraciones como para un momento de duelo, incluso antes de una batalla o para atraer buenas cosechas. Por eso, es importante la danza en el sistema educativo infantil.
Aunado a todo esto, la danza proporciona muchos beneficios directos a quienes la practican de forma constante o profesional:
- Desarrollo de las habilidades físicas e intelectuales.
- Aumento de la capacidad para expresar sentimientos y emociones.
- Mejoran el equilibrio y la flexibilidad.
- Mejora la autoestima y conocimiento de sí mismo.
- Aumenta las habilidades para socializar.
- Desarrolla la disciplina y el respeto.
- Reconocimiento de los movimientos y el espacio.
- Se refuerza el sistema muscular y mejora el sistema circulatorio.
- Ayuda a los niños hiperactivos a canalizar su energía.
- Promueve la madurez psicológica, la cooperación, la paciencia y el compartir.
- Promueve la interacción social.
- Reduce el miedo escénico y el temor ante un público.
- Estimula la creatividad y la respuesta rítmica.
Los mejores Festivales de Danza en Barcelona
Después de haber visto todas las ventajas de la danza, hay que resaltar que Barcelona es una de las ciudades donde más abundan las compañías de danza en todo el país. Por ser una ciudad cultural, las propuestas sobre la danza son numerosas durante todo el año y entre ellas destacan las siguientes:
Festival de danza «Escena Germinal 2018»
Es uno de los eventos más esperados de todo el año, donde se muestran los mejores talentos y las creaciones coreográficas más impactantes.
Se trata de un certamen patrocinado por La Nau Ivanow y Poject Ingenu que sirve como un encuentro entre los artistas y el público. Uno de los propósitos de Germinal, como dice su nombre, es que sirva como germen de nuevos talentos artísticos, además de una forma de acercarse a otros lenguajes escénicos y el nacimiento de propuestas para futuros espectáculos.
Escena Germinal consiste en una residencia de 4 días y 3 noches del 26 al 29 de septiembre en Konvent.0, y después el 30 de noviembre en la Nau Ivanow. Los participantes contarán con alojamiento, transporte y manutención.
Más información: http://escenagerminal.cat/informacio-edicio-2018/
Fira Mediterrània de Manresa 2018, otro festival destacado
Este es un festival de espectáculos basada en la cultura mediterránea, la cual se mueve en dos ejes fundamentales: la cultura popular y la música folclórica, tanto tradicionales como contemporáneas.
La Fira Mediterrània de Manresa se celebra anualmente desde 1998 y se ha convertido en un mercado de profesionales que compran y venden espectáculos.
La Fira Mediterrània promociona la danza, las artes visuales, el arte circense, la música, el teatro y la narración oral.
Los espectáculos pueden ser pequeños, medianos o grandes y van dirigidos a cualquier tipo de público.
Este año, la Fira Mediterrània de Manresa celebrará su 21ª edición del 4 al 7 de octubre.
Más información y programa: https://firamediterrania.cat/es
Choreoscope, Festival de Cine de Danza de Barcelona
La Fundación Merce Cunningham está celebrando el centenario de Merce Cunningham, uno de los más destacados bailarines y coreógrafos de todos los tiempos. Esta celebración comenzó este septiembre y durará por 18 meses a través de festivales, actuaciones y presentaciones para honrar el legado de Cunningham.
Cunningham estuvo a la vanguardia de la danza en Estados Unidos y dejó un gran legado inmensurable de danza, música y arte visual, trascendiendo todas las artes y aún se siente hoy en día.
Por esta razón, el Festival de Cine de Danza de Barcelona Choreoscope presentará a lo mejor de la danza del 9 al 14 de octubre de 2018 en Cinema Maldá, Carrer del Pi, 5, 08002 Barcelona.
Más información: https://www.choreoscope.com/
¿Nos hemos dejado festivales de danza de Barcelona y conoces alguno? Escríbenos en comentarios y estaremos atentos para posible publicación.