
Siempre hay tiempo para leer un libro y qué mejor manera de escapar de la realidad, que leyendo una historia distópica y post-apocalíptica, donde se nos presenta el fin del mundo como se le conoce.
Es cierto que el cine y la televisión han traído numerosos películas de sectas, zombis y sobre tecnología, transformando completamente el futuro, pero no hay nada mejor que un buen libro, por eso presentamos un listado con los mejores libros sobre futuros apocalípticos que merece la pena leer.
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Philip K. Dick)
En este popular libro, la historia tiene lugar en un planeta tierra que como consecuencia de la radiactividad generada tras una guerra nuclear, se encuentra casi totalmente deshabitado.
Aquellas personas que tienen la posibilidad, emigran hacia otros planetas, y la vida animal está prácticamente arrasada.
Dentro de dicho contexto, hay androides especialmente creados para servir a las personas, sin embargo, varios de ellos lograr desarrollarse mucho y andan libres, pensando por sí mismos y deseando convertirse en sus propios dueños, razón por la cual se ocultan en la devastada Tierra, mientras que Rick Deckard debe encontrarlos y exterminarlos.
Ensayo sobre la ceguera (José Saramago)
- Publicada en el año 1995, se encuentra entre las obras más populares que ha escrito el autor portugués José Saramago.
- El libro narra una historia en la que la enfermedad logra tambalear y modificar la sociedad, volviéndola ciega e indefensa. Al mismo tiempo, la obra representa una crítica al modelo social donde el egoísmo supone un modo de supervivencia.
El último hombre (Mary Shelley)
- Mary Shelley, quien escribió Frankenstein, es también la autora de El último hombre, obra publicada en el año 1826 y aunque debido a que recibió críticas sumamente duras, el libro termino por permanecer en la oscuridad hasta la publicación de una segunda edición en el año 1960.
- Esta novela presenta la historia de un mundo futuro en el que una plaga consigue destruir todo lo que hay en el planeta Tierra.
- Se trata de un libro apocalíptico, pero también un poco autobiográfico, debido a que numerosos retratos plasmados en él, salieron directamente del círculo íntimo de la escritora, sobre todo de su esposo.
La peste (Albert Camus)
- Se piensa que Albert Camus, escritor de La Peste, cogió inspiración del cólera que azotó a Orán, ciudad de Argelia, al momento de crear dicha obra.
- En ella narra la historia de una pandemia que tiene lugar en la misma ciudad, una peste que mata incesantemente a cada uno de los habitantes. Esta novela fue publicada en el año 1947 y se encuentra entre los libros más vendidos.
El año de la plaga (Marc Pastor)
- En el año 2018, Marc Pastor, criminólogo y escritor, publicó su novela El año de la plaga, la cual es protagonizada por el personaje de Víctor Negro, un asistente social que empieza a investigar la razón detrás de la cual cada uno de los ancianos que han aparecido muertos poseen un sus hogares en la misma planta.
- La historia que tiene lugar en la Barcelona contemporánea, ha logrado convertirse en todo un éxito no solo de crítica, sino también entre los lectores.
La peste escarlata (Jack London)
- Se trata de la novela que dio inicio al género de novela catástrofe; publicada en el año 1912, relata una peste que logra transmitirse con gran rapidez, la cual no deja libre ni un solo rincón y que no cuenta con una cura.
- Como consecuencia, la población termina sumamente diezmada y comienzan a desarrollarse pequeños grupos en asentamientos que tienen lugar en medio de la naturaleza.
Epidemia (Robin Cook)
- Consiste en una obra del médico Robin Cook, la cual cuenta la historia de cómo un equipo de investigadores termina infectándose con un extraño virus, y la forma en que una médico debe descubrir que sucedió y la razón por la cual dicho virus resulta tan peligroso.
- Cabe mencionar además, que Epidemia se encuentra entre los libros apocalípticos con un mayor número de ventas.
La carretera (Cormac McCarthy)
- Galardonada en el año 2007 con el Premio Pulitzer por la categoría de ficción, esta novela escrita por Cormac McCarthy narra la historia de un padre y su hijo en medio de un mundo post-apocalíptico, mientras ambos se ven obligados a viajar por zonas solitarias y destruidas debido a la desaparición de la mayoría de los humanos.
Los que duermen en el polvo (Horacio Convertini)
- En esta novela Horacio Convertini, autor argentino, se atreve a ir un poco más allá, narrando no solo como la peste cubre totalmente la ciudad de Buenos Aires, sino también que la misma cuenta con una consecuencia incluso peor.
- Frente a un escenario de total emergencia y una ciudad completamente colapsada, los ciudadanos empiezan a recurrir al canibalismo y devorarse entre ellos. Los que duermen en el polvo se trata de una interesante novela apocalíptica que ha logrado convertirse un auténtico éxito de ventas.
Oryx y Crake (Margaret Atwood)
- A través de esta obra publicada en el año 2003, Margaret Atwood, autora canadiense, plantea y analiza de manera satírica y crítica, los avances que han tenido lugar dentro de la medicina.
- Para esto desarrolla un mundo lleno de ratas serpientes y hombres-cerdo, mientras habla únicamente de un hombre como si se tratará del único ser humano que existe.
Para terminar, podemos decir que aunque existen numerosas obras de este tipo, estas se encuentran entre las mejores y más vendidas.