Última actualización:

¿Qué es el alquitrán y cuáles son sus principales usos?

Categorías Arte y cultura
¿Qué es el alquitrán y cuáles son sus principales usos?

El alquitrán es una especie de sustancia líquida de procedencia orgánica. Dicha sustancia se caracteriza por ser densa, viscosa, aceitosa y por tener un olor bastante intenso.

¿De qué se compone el alquitrán?

Se compone principalmente de hidrógeno y carbono, y es el resultado de una gran exposición al fuego de la hulla y también al carbón vegetal. De  igual modo, puede obtenerse de la destilación destructiva de huesos, madera, petróleo y otras materias de origen vegetal y mineral.

asfalto alquitran

Los depósitos naturales de esta sustancia se pueden encontrar en varios lugares alrededor del mundo, muchos de estos son conocidos por contener fósiles de animales y plantas que desaparecieron hace millones de años atrás.

Los del Rancho La Brea, situado en Los Ángeles, se encuentran entre los más famosos. En esta área se han encontrado muchos restos fósiles, como por ejemplo: tigres dientes de sable, mamuts, plantas y una gran variedad de insectos ya extintos.

Otra de las formas de obtener una clase diferente de alquitrán, es por medio de la combustión del tabaco y a este se le conoce como alquitrán de tabaco.

Su composición es casi similar al primero, de una serie de hidrocarburos aromáticos policíclicos, sin embargo, es considerado un residuo tóxico, que es demasiado dañino para la salud de cualquier ser viviente. Otro de los tipos de alquitrán es el de Rangún también conocido como petróleo birmano.

Usos del alquitrán

Esta sustancia a pesar de que en algunos casos suele ser tóxica para el ser humano, dependiendo de sus cantidades se utiliza en una gran cantidad de áreas.

El alquitrán se usa como tratamiento de varias enfermedades de la piel como por ejemplo, la psoriasis, en casos como estos el alquitrán de hulla suele ser el más eficaz. Aparte, es un desinfectante de usos generales. En Egipto, se utilizaba alquitrán de petróleo para llevar a cabo la momificación.

De igual forma, esta sustancia de origen orgánico es un componente fundamental en las primeras etapas de plataformas o sellados en muchas carreteras.

Por ejemplo, las carreteras de Bagdad se encuentran entre las primeras que fueron pavimentadas durante el siglo VIII utilizando alquitrán. Aparte, se utilizó para sellar el techo zoster y los cascos de muchos buques y barcos. Por muchos milenios, el alquitrán de madera se usaba para impermeabilizar velas y botes, no obstante, en la actualidad las velas están hechas con materiales muy resistentes al agua, esto se debe al uso de una variante de sustancias sintéticas, por esta razón, el alquitrán dejó de utilizarse en la fabricación de velas.

El alquitrán de madera todavía se usa para sellar los barcos típicos fabricados en madera así como también, el techado histórico de muchas catedrales e iglesias y en las paredes externas de muchas edificaciones antiguas.

Este tipo de alquitrán se usa en la medicina típica de Finlandia, gracias a sus excelentes propiedades microbicidas. Estos alquitranes también se pueden encontrar en presentaciones, diluidas como agua de alquitrán a la que se le da múltiples utilidades, como por ejemplo:

  • Como especias de comidas, como en el caso de la carne.
  • Como saborizante para golosinas y alcohol.
  • Como anticaspa en algunas presentaciones especiales de champús.
  • Como aroma en algunas saunas.
  • Como parte de los componentes de ciertos productos de belleza.

La combinación de alquitrán con aceite de linaza barniz da lugar a la pintura alquitranada. Dicha pintura se caracteriza por tener un tono traslúcido de color marrón, que aparte es usada para barnizar y saturar la madera que se encuentra en la intemperie con el objetivo de protegerla.

tabaco alquitran

De igual manera, puede utilizarse con distintos tonos de colores, para crear otros tonos más translúcidos como técnica para mantener a salvo la textura de la madera.

Gracias a sus excelentes propiedades en la pintura, el alquitrán húmedo nunca puede ser manipulado con la piel desnuda, esto se debe a que puede causar manchas en la piel que pueden llegar a ser permanentes.

El alquitrán es una sustancia a la que se le pueda dar muchos usos, sin embargo, es muy importante tener en cuenta que la exposición prolongada puede generar algunos inconvenientes en la salud, por lo que se recomienda tener mucha precaución.